
Información y fotos extraídas de la fantástica web oficial de Victor Bayley. Traducido y adaptado para Música para Gatos por BCNJazzyland.
Victor Bailey es un extraordinario bajista nacido en Filadelfia el 27 de marzo de 1960.
Creció en una familia muy musical. Su padre, Morris Bailey, Jr., era compositor, arreglista, productor y saxofonista que tocó con algunos de los grandes, como McCoy Tyner, Jimmy Smith, Lee Morgan y Reggie Workman. Su tío, Donald Bailey, fue un legendario bateria de jazz que participó en el trío de Jimmy Smith. Incluso Bailey cuenta que su abuelo, del que ignoraban cualquier condición musical, se arrancó un día con las baquetas del tio Donald y se quedaron todos boquiabiertos. Tras la muerte de este la familia Bailey descubrió unas fotos en blanco y negro en la que aparecía su abuelo sentado a una batería con su nombre inscrito, aunque él nunca les habló de ello.
Victor Bailey es un extraordinario bajista nacido en Filadelfia el 27 de marzo de 1960.
Creció en una familia muy musical. Su padre, Morris Bailey, Jr., era compositor, arreglista, productor y saxofonista que tocó con algunos de los grandes, como McCoy Tyner, Jimmy Smith, Lee Morgan y Reggie Workman. Su tío, Donald Bailey, fue un legendario bateria de jazz que participó en el trío de Jimmy Smith. Incluso Bailey cuenta que su abuelo, del que ignoraban cualquier condición musical, se arrancó un día con las baquetas del tio Donald y se quedaron todos boquiabiertos. Tras la muerte de este la familia Bailey descubrió unas fotos en blanco y negro en la que aparecía su abuelo sentado a una batería con su nombre inscrito, aunque él nunca les habló de ello.
Un buen día su padre se lo llevó al estudio donde trabajaba. La mañana resultaba tranquila y el Sr. Bailey se quedó apaciblemente dormido. El pequeño Victor, aburrido, se acercó al piano, se sentó y comenzó a tocar, de forma espontánea "Lean On Me" de Bill Withers. Su padre se despertó y al ver que quien tocaba era su hijo le preguntó que como sabia hacer eso a lo que Victor le replicó, "no

Estudió en el Berklee College of Music en Boston junto a compañeros como Branford Marsalis, Jeff "Train" Watts, Kevin Eubanks, Greg Osby, Wallace Roney, Cindy Blackman, Terri Lynne Carrington. Poco desp

Después de un año en la gran ciudad Bailey participa en dos conciertos con la cantante sudafricana Miriam Makeba. Con Makeba tocaba también un fantástico bateria de nombre Omar Hakim con quien Bailey ya había grabado en "Clean Sweep". Al final del segundo concierto, Hakim se le acercó y le dijo; "Tengo un concierto con Weather Report y me han comentado que están buscando un nuevo bajista". Sus ojos se abrieron ya que desde los 16 años llevaba esperando esta oportunidad, nada menos que substituyendo a Jaco Pastorius. Hakim le dio la dirección de y le dijo que le enviara una cinta. Lo cierto es que no tuvo tiempo de hacer la gestión porqué pocos días después recibió la llamada de Joe Zawinul asegurándole el puesto. Poco después se incorporaba a una de las bandas más legendarias de la historia del jazz.
Desde entonces ha participado en más de 1000 grabaciones, ha escrito y producido trabajos de gente como Alex Bugnon o George Howard, y ha participado en grabaciones y conciertos con la gran banda Steps Ahead junto a Mike Mainieri, Michael Brecker, Peter Erskine y Chuck Loeb.
Aquí le vemos junto al bateria Lenny White. Dos sólos extraordinarios que os recomiendo.
En 1989, publica su primer trabajo en solitario, "Bottom's Up" y saliendo del estudio se incorpora a la banda de Madonna. Pasa la mayor parte de los años 90 trabajando en giras y grabaciones hasta que en 1997 se une a Zawinul Syndicate, la nueva banda de su mentor Joe Zawinul.
En 1999 graba su segundo trabajo como lider, "Low Blow" que resulta un éxito razonable y eso le permite ir de gira con su propia banda por primera vez tras casi un cuarto de siglo de impecable carrera. Acompañaron a Bailey músicos del nivel de Kenny Garrett, Dennis Chambers, Bennie Maupin, Poogie Bell, Jim Beard, Patrice Rushen, David Gilmore, David Fuiczynsky, Scott Peaker, Raimundo Griffin y Nick Smith.
En 2002 aparece su tercer disco, "That's Right" el último hasta la fecha, en el cual participan Bill Evans, Omar Hakim y Lenny White. También ha realizado dos trabajos junto a Larry Corryel y Lenny White, a saber, "Electric" (2005) y "Traffic" (2006).
Actualmente Victor Bailey está preparando su cuarto larga duración, lo cual no es mucho (teniendo en cuenta que comenzó su carrera profesional a finales de los años 70) al menos comparado con su trayectoria como músico de estudio. Es por ello que nos hemos decidido a dedicarle este Songbook.
Esperamos que os resulte interesante. Encontraréis link en comentarios.
TRACKS
1-Niqui. Precioso tema incluído en el primer trabajo del guitarrista Bobby Broom, "Clean Sweep" de 1981. Esta es también la primera aparición en un disco de Bailey y aquí fué donde conoció al bateria Omar Hakim quién a la postre lo introduciría en Weather Report. Por todo ello y por la calidad de "Clean Sweep" creemos que este ha sido un trabajo esencial en la discografía de Victor Bailey.
2-She's My Reason. Otro tema de "Clean Sweep" y otra ajustada interpretación de Bailey. Un trabajo muy recomendable que si te gusta George Benson no debes dejar de escuchar.
3-Consequently. Tema de Bailey incluído en el último trabajo de Weather Report, "This is This" publicado en el año 1985.
4-Molasses Run. Fantástico tema de Omar Hakim incluído en "Procession" (1983) el primer trabajo de Weather Report en el que Victor Bailey participa, substituyendo al gran Jaco Pastorius.
5-Givi' The Hi Sign. Del tercer trabajo del saxofonista Nelson Rangell, "Nelson Rangell" (1990), extraemos este tema en en cual creeréis estar escuchando a David Sanborn.
6-Cool Street. Extraído del trabajo de igual nombre publicado por el teclista Christoph Spendel en el año 1994.
7-City Living. Contenido en el segundo trabajo de Victor Bailey como bandleader, "Low Blow", editado en el año 1999.
8-One Moment. Suave tema incluído en "Love's The Place to Be" del vocalista Will Dawning, editado en el año 1993.
9-From Japan. Tema de Gilberto Gil extraído de su trabajo conjunto con el saxofonista Ernie Watts, "Afoxe" grabado en 1991. El disco incluye versiones en inglés y en portugués y obviamente nos hemos decidido por la segunda ya que es la original de Gil.
10-Bottom's Up. Tema que da título a la primera grabación en solitario de Victor Bailey, grabada en 1989.
11-What's Goin' On. Curiosa versión del tema original de Gaye, interpretada por los Weather Report desde su "Sportin' Life" del año 2000.
12-Low Blow. Cerramos con este excelente tema de Bailey que da título a su grabación del año 1999.
Jazzy
Link a Victor Bailey Songbook;
ResponderEliminarhttp://www.mediafire.com/?a0idwwtezzy